Hoy aprendemos cómo instalar y configurar un servidor OpenVPN en un NAS Synology.
Es muy importante que el NAS tenga una dirección IP estática.
Dentro del DSM, instalamos la aplicación. VPN Server
Abrimos la aplicación, clicamos en OpenVPN y activamos la casilla «Habilitar servidor OpenVPN»
Aquí podemos cambiar las opciones que deseemos como:
- IP de los clientes VPN (Dirección IP dinámica), este es el rango de direcciones IP que se irán asignando a los distintos clientes.
- Puerto y protoclo, por defecto OpenVPN usa UDP 114 pero podemos cambiarlo.
- Cifrado y autenticación, si no conocemos mucho este tema recomiendo dejarlo por defecto.
Importante para que los clientes VPN tengan acceso a nuestra red LAN, tenemos activar la casilla «Permitir que los clientes accedan a la LAN del servidor»
En el apartado de «Privilegio«, asignamos los permisos de que usuarios podrán usar el servicio de OpenVPN. Esto quiere decir que solo los usuarios que tengan la casilla activada de OpenVPN, podrán conectarse al servidor VPN.
Para exportar la configuración volvemos a «OpenVPN»
Ahora tenemos que editar el archivo «VPNConfig.ovpn«, en la línea
remote YOUR_SERVER_IP 1500, tenemos que reemplazar YOUR_SERVER_IP por el DDNS del Synology o por una dirección IP Pública fija (si es que la tenemos)
Por último, para que la conexión funcione, tenemos que abrir el puerto y protocolo en el ROUTER ISP.
Por ejemplo si nuestro synology tiene la dirección privada 192.168.120.200 y el servidor openvpn usa el puerto 1194 UDP. En el Router tenemos que abrir el puerto 1194 UDP con la dirección 192.168.120.200.
Ahora solo quedaría enviar dicho archivo a los distintos clientes OpenVPN:
Espero que les haya gustado el post de hoy! Nos vemos en próximo artículo 😀